Perforación manual

La perforación manual, también conocida como perforación con arete de oro, es ampliamente utilizada, especialmente en hospitales, para realizar perforaciones en bebés. Es un procedimiento completamente indoloro que se lleva a cabo utilizando un arete de oro. Esta técnica es muy recomendada para perforaciones en las orejas debido a la alta calidad del material y el método prácticamente libre de dolor.

Perforación con cartucho o pistolita

Ambos métodos de perforación no difieren mucho entre sí, ya que ambos utilizan el mismo tipo de arete, fabricado con acero quirúrgico. Ambos métodos son prácticos y rápidos; sin embargo, en el caso del cartucho, este viene esterilizado y es desechable, mientras que la pistola es una herramienta que simplemente se desinfecta. Es importante destacar que los aretes utilizados con la pistola vienen sellados y esterilizados de fábrica. Al final, lo que entra en contacto con tu piel es el propio arete, no la pistola.

Perforación con cánula

Las perforaciones con catéter o cánula son altamente recomendadas por profesionales debido a que cumplen con todos los protocolos de higiene necesarios. El procedimiento de este método suele tomar entre 15 a 30 minutos. Con esta técnica, es posible realizar perforaciones en diversas zonas del cuerpo, incluyendo la oreja, los labios, la ceja, la nariz, los pezones, el ombligo y la lengua.

Para programar una perforación utilizando este método, es necesario agendar una cita y cumplir con ciertos requisitos:

1. Ser mayor de edad.
2. En caso de ser menor de edad, es imprescindible la presencia de uno de los padres o un tutor legal.
3. No acudir con el estómago vacío.
4. Es importante informar sobre cualquier enfermedad de alto riesgo que se padezca antes del procedimiento.